
Mejores sitios para pescar en Mallorca
Sin lugar a duda, las Islas Baleares en España son un reclamo para los pescadores, gracias a su gran variedad de playas, son un gran reclamo no solo de pescadores sino también de miles de turistas dispuestos a pasar unas vacaciones con música, gastronomía y mucho mas. Mallorca alberga una serie de islas como Menorca, Ibiza y Formentera donde cada una dispone de sitios idílicos para la pesca deportiva.
La pesca submarina solo se podrá realizar a pulmón, señalizando nuestra posición con una boya, este tipo de pesca solo podrá realizarse durante las horas de sol, está terminantemente prohibido, realizar pesca submarina de noche, y las sanciones en este caso, serán muy cuantiosas.
Pescar en Mallorca – Puerto de Pollensa
Puerto de Pollensa, también conocido como Puerto Pollensa, es una localidad española en la bahía de Pollensa, al norte de Mallorca. Situada a seis kilómetros al este de Pollença y a dos kilómetros al sureste de Cala San Vicente.
Es una zona de pesca muy tranquila donde podrás pescar desde todo el paseo sin ningún problema, la modalidad más efectiva para este tipo de calas es el Spinning ya que es una zona con poca profundidad por lo que podrás ver los peces perfectamente y atacarlos con un buen señuelo, Popper, vinilo etc…

Pescar en Mallorca – Puerto de Ciudadella
Este puerto aproximadamente tiene una longitud de 1.170 metros y una anchura de entre 110 a 15 metros, dependiendo del tramo. En este puerto calan los buques de pasajeros y carga que unen la isla de Menorca. Como puedes observar es un puerto por lo que tendrás que tener cuidado en la zona donde vayas a pescar, ya que es una zona bastante transitada de personas. Mi recomendación es desplazarse por la zona del final, donde no hay gente y podrás pescar libremente.

Pescar en Mallorca – Playa de Talamanca
Si siempre has querido pescar en Mallorca desde cosa esta es tu playa, cómo puedes ver es una playa preciosa con una gran longitud por lo que podrás pescar desde zona que quieras. Mi recomendación es pescar durante el día con cañas de Spinning y por la noche Surf-casting.

Pescar en Mallorca – Cala Gració
Esta Cala Gració es una de las mejores playas que puedes pescar en Mallorca, es una cala única y preciosa por lo que hay días sobretodo en verano haya bastantes bañistas, por lo que mi recomendación es una vez llegues al sitio desplazarte por la parte de la izquierda o derecha ya que son zona de roca y la mayoría de la gente no se desplaza por ahí. En esta playa podrás pescar desde roca, es una de las mejores maneras de sacara buenos peces ya que en estas zonas suelen estar en las zonas rocosas.

Pescar en Mallorca – Cala Saladeta
Esta playa Cala Saladeta, es una de los mejores sitios para pescar en Mallorca, como puedes ver en la imagen destaca por un color cristalina azul por lo que hace que sea una zona bastante concurrida por bañistas. Mi recomendación es situarte e ir por la zona del final de la cala, donde podrás encontrar menos gente y tener mayor probabilidad de pescar buenos peces.

Todo lo que tienes que saber para pescar en Mallorca
Ahora ya sabes los mejores sitios para pescar en Mallorca, pero en este apartado vas a conocer todo la información necesaria para poder pescar tranquilamente, zonas prohibidas, calas y mucho más.
Ahora has podido conocer las mejores zonas para poder pescar en Tenerife, pero si eres un pescador nuevo o ya experimentado y te falta algún producto para comprar ya sean cañas, anzuelos, gusanos hemos seleccionado las mejores tiendas de pesca en Mallorca para que cuando vayas tengas un perfecto día.
Zonas prohibidas de pesca en Mallorca
Las reservas marinas que hay alrededor de nuestras costas, y de las que debemos tener conocimiento si tenemos la intención de pescar dentro de ellas son:

- Reserva Marina de la Badía de Palma
- Reserva Marina de Llevant de Mallorca
- Reserva Marina del Migjorn de Mallorca
- Reserva Marina de la isla del Toro y las islas Malgrats
- Reserva Marina del norte de Menorca
Aquí os presentamos algunos tipos de peces, según la zona de pesca:
- SERRÀ (Serranus cabrilla)Color: Rojizo, amarillo y marrón.
Cebo indicado: Gusano, calamar y sardina.
Descripción: Pez de cuerpo alargado, con dos o tres líneas de color amarillo. Tiene una boca muy grande, y lo podemos encontrar en zonas de rocas o algas.
- ORADA (Sparus aurata)Color: Plata con una franja dorara entre los ojos.
Cebo indicado: Cangrejos y ermitaños.
Descripción: Pez de cuerpo ovalado de aspecto fuerte, con dientes afilados. Lo podemos encontrar tanto en zona de rocas como de arena.
- DONZELLA (Coris julis)Color: En el macho, colores claros muy vivos, y en la hembra colores como oscuros como verde o marrón.
Cebo indicado: Gusano, gamba o calamar.
Descripción: Pez de cuerpo alargado y delgado de colores vivos. Se encuentran en zonas de rocas y algas. - OBLADA (Oblada melanura)Color: Plata, y en la cola una mancha negra.
Cebo indicado: Sardina, pan y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo ovalado y alargado, con algunas manchas longitudinales oscuras y una en la cola. Se encuentra en zonas de rocas y algas. - TORD (Symphodus tinca)Color: Colores muy vivos, Amarillo verde y rojo.
Cebo indicado: Gusano, calamar y sardina.
Descripción: Pez de cuerpo alargado y delgado, sus colores cambian dependiendo de donde viven. Lo podemos encontrar en zonas de algas y rocas. - ESPARRALL (Diplodus annularis)Color: Plateado y dorado, con una mancha negra en la cola.
Cebo indicado: Gusanos, sardina, calamar y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo alto y ovalado, casi redondo con una mancha negra en la cola Peix de cos alt i ovalat, quasi rodó, amb una taca negra a la coa. Cos recobert per escames un poc allargades, de cara aguda i boca petita. el trobam en zones de roques i algues. - VACA (Serranus scriba)Color: Marrón, con tonos azules y amarillos.
Cebo indicado: Gusano, calamar y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo alargado, con tonalidades azules y amarillas, de boca grande. Lo podemos encontrar en zonas de alga y roca. - VARIADA (Diplodus vulgaris)Color: Plata con una mancha negra en la cabeza y otra en la cola.
Cebo indicado: Sardina, gamba, calamar y gusano.
Descripción: Pez de cuerpo alto y ovalado, posee una mancha negra en la cabeza muy distintiva, boca de tamaña pequeño. Se encuentra en zonas de rocas y algas.
Fondo arenoso:
- PEDAÇ (Bothus podas)Color: Marrón claro, con manchas.
Cebo indicado: Gusanos y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo ovalado y plano, de coloración muy parecida con el fondo marino, donde se camufla. Se encuentra en zonas extensas de arena. - RAÓ (Xyrichtys novacula)Color: Rosado, con tonalidades verdes.
Cebo indicado: Gusanos y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo largo y ovalado, de boca pequeña, pero con dientes muy afilados. Se puede encontrar en zonas de grandes arenales. - MABRE (Lithogntathus mormyrus)Color: plata y gris claro, con rayas verticales oscuras.
Cebo indicado: Gusanos y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo alto, largo y ovalado, sus rayas verticales lo hacen inconfundible. Lo podemos encontrar en zonas de arena y lodo.
¿Con qué equipo de rock-fishing puedo pescar en Mallorca?

Es una modalidad híbrida, derivada de la pesca a Surfcasting y la pesca a Spinning ligero. Con la particularidad de ser practicada en fondos rocosos.
Consiste en alcanzar a los peces que se refugian en los acantilados, roquedos, espigones o zonas cuyo fondo y alrededores sean rocosos. Puede practicarse a cualquier profundidad siempre y cuando el equipo de carácter ligero, pueda soportarlo.
Para ésta pesca se pueden utilizar señuelos artificiales, los cuales están apareciendo cada vez más en el mercado. Sin embargo, lo más recomendable suele ser el cebo natural, concretamente aquel utilizado para la pesca a Surf-casting
Cañas de pescar para rockfishing
Predominan las cañas de spinning ultra ligero, cuya longitud vaya desde los 2.10 mts. Hasta los 2.25 mts. Que posean una acción de 20 o hasta 30 gramos. Preferiblemente no más de 20 gramos. Hay quienes utilizan cañas de surfcasting, pero realmente son bastante engorrosas a la hora de sacar la captura del agua y realmente no conviene dado lo económico que resulta comprar una caña más adecuada.También por si no sabes cómo pescar algún pez en este LINK vas a poder conocer cómo pescar los diferentes tipos de peces en España.