La pesca de las doradas, trucos, técnicas y muchos mas
La dorada es uno de los mejores peces que puedes pescar en las playas españolas, es un pez muy apreciado por los pescadores profesionales con un gran valor gastronómico. Su nombre es dado por su color y forma, suelen ser de color dorado o depende de qué zona o época del año son un poco más marrones. La pesca de la dorada suele ser desde costa, ya que suele ser una zona donde suelen vivir y reproducirse.

La manera que se suele pesca este maravilloso pez es con caña, usando la técnica de Surf-casting es un tipo de lance diferente a los demás ya que usaremos un plomo bastante grande para lanzar a larga distancia y dejar que él cebo se quede en fondo del mar. El tamaño de la dorada puede alcanzar el metro de longitud y su peso hasta los 8 kilos.
Como pescar doradas en la playa, como pescar doradas a surfcasting
La pesca de la dorada siempre ha sido desde orilla de la playa, ya que es una zona donde favorece mucho su pesca para los pescadores en temas de comodidad y a las doradas les gusto mucho la orilla ya suelen haber muchos gusanos cangrejos en la zonas de las rocas.
Cuando nos dispongamos a pescar en la playa vamos a intentar adivinar qué tipo de profundidad ya que de los más importante ante de hacer un lance con nuestra caña, ya que dependiendo de la profundidad las olas rompen de una manera u otra.
Cebos para pescar doradas
Los mejores cebos para buscar la dorada son:
- Navaja: Uno de los mejores cebos para la dorada es la navaja también llamada muergo, ya sea con cascara o sin ella, si optamos por utilizarla sin cascar deberemos licrarla bien para que resista el lance. Además es un cebo bastante económico y fácil de encontrar.
- Tita: Otro de los cebos estrellas para la dorada, son muy resistentes a la morralla lo que nos permitirá poder dejar las cañas en el agua mas tiempo por contra son cebos bastante caros.
- Cangrejo verde: Los cangrejos verdes pequeños son como caramelos para la dorada, pero deberemos presentarlos bien para no dañarlos en el lance.
- Mejillones: Un cebo muy interesante para pescar la dorada sobre todo si este cebo se encuentra en la zona donde queremos pescar. Su olor es la principal virtud que lo hace tan interesante para la pesca de este animal.
Trucos para pescar doradas
Hay muchos trucos por lo que harán que tu pesca sea mas efectiva, te voy a explicar los que para mi son los mas efectivos y les llama mas la atención a la dorada.
Para empezar la dorada es un pez o depredador que le gusta ir detrás de su presa muy rápido por lo que le atraen los peces muy movidos y coloridos ya que cuando la dorada no quiere atacar a peces le gusta las algas o larvas de colores más vistosos, pues eso es lo que vas a intentar hacer cuando estes pescando.
Los anzuelos cuando más coloridos y vistosos mejor ya que la dorada se va a fijar en el color y le provocará curiosidad al instante. Los plomos también ya se que la mayoría suelen ser de color negro, pero si tiene uno de color rojo o gris mucho mejor todo ayuda. Los podrás comprar en cualquier sitio de pesca de cerca de tu casa pero también los puedes comprar a través de Amazon pesca un sitio más cómodo y muchos productos para elegir tranquilamente.
El hilo para mi gusto cuando más invisible mejor eso hará que el pez no le resulte diferente de una presa normal, así que usar hilos de floro-carbono son los mejores que puedes usar.
Las lombrices y señuelos vivos son uno de los mejores cebos que le puedes poner a una dorada de echo si quieres hacer surf-casting es lo que te recomiendo si o si ya que es lo que te va a dar mas resultados. Por lo que cuando vayas a comprar lombriz mi recomendación es comprobar el estado del gusano es muy común disponerte a poner la lombriz y ver qué están en mal estado por no haber comprobado antes de comprarlos.
Otro truco es el poner cangrejo al anzuelo para la dorada, pues es muy sencillo, hay dos maneras que a mi me gustan, primero le daremos una vuelta o dos al cangrejo con el hilo después al final lo engancharemos profundamente con el anzuelo y la segunda es al revés primero el anzuelo y después le daremos una o dos vueltas para que cuando lo lancemos no se enganche.
El equipo perfecto para pescar doradas desde playa al surfcasting
El equipo de pesca para mi es el factor más importante que puedes tener a la hora de pescar mucho o poco, ya que la suerte en la pesca es algo que se tiene o no es algo que no se puede controlar así que un equipo en buenas condiciones y una mínima técnica no se te va a escapar ningún pez.
Por lo tanto, una vez estes pescando mi recomendación en disponer de un poco de todo para cualquier situación que te pueda venir para actuar mejor. Desde playa es donde podrás usar la técnica surf-casting es muy sencilla de armar y usar. Básicamente vas a necesitar una caña de pesca, carrete, anzuelo, plomo y cebo vivo como lombriz etc..

Un buen equipo es esencial en la pesca, hará que marque la diferencia del éxito al fracaso, por eso intenta siempre tener un poco de todo para cada ocasión esto hará que incrementen tus posibilidades de acierto lo que el pez quiere. Estos equipos los puedes comprar en muchos sitos como alguna zona de pesca cerca de tu casa o en Amazon pesca donde disponen de una gran variedad de productos y bien de precio.
Mucho cuidado con montar plomos de bola o especiales para anclar bien y resistir la corriente, pues a la hora de sacarlo de la arena, a gran distancia y con hilos de pesca muy finos, lo normal es que en algún tirón partas; hay que arriesgar, utilizar plomos tipo casting, evitar urfes y todos lo accesorios; ve al límite, eso se traduce en distancia y en llamar menos la atención. Personalmente estas ocasiones en las que pongo mi empeño en buscar alguna dorada buena en invierno llevo mis cañas de pescar hibridas, me dan suficiente rendimiento de lance y además puedo detectar un leve picoteo a gran distancia; a ello unimos que para trabajar un pez grande con el freno del carrete muy suelto resultan más cómodas y ayudan bastante a cansar antes al pez. Estos punteros tienen un nervio tan fino y agudo que ayudan en el trabajo de tracción sobre el pez que trabajamos.