▷ ¿Cómo pescar Carpas?【Técnicas y Consejos】2023 Saltar al contenido

¿Cómo pescar carpas?

La pesca de las carpas, trucos, técnicas y muchos mas

La carpa es un pez omnívoro de la familia de los ciprínidos, es uno de los peces mas famosos de españa y del mundo por lo que seguramente lo habrás visto en algún rio o estanque. Se alimenta de casi todo lo que ve como por ejemplo de algas, lombrices, semillas etc..

Este tipo de pez es muy pescado por los amantes de la pesca deportiva ya que al ser un pez suele rondar unos tamaños muy grandes eso a los pescadores les resulta muy interesarte. Su morfología en su boca leva lleva consigo 4 barbillas sensoriales situadas dos a dos. El cuerpo de la carpa esta compuesto de entre 32 y 40 escamas laterales, este tipo de pez se ha criado de forma intensiva por su alto valor recreativo, generando varios tipos de especies de carpas, cada una con unas características singulares. Por ejemplo podemos encontrarnos con la carpa Royal, carpa Cuero o Común, la carpa Kóllar. El hábitat de esta especie se encuentra más cómoda en zonas de aguas calmas y preferiblemente cálidas.

Este magnifico pez pueden alcanzar los 37 kilos como máximo y los 120 cm de largo es por eso uno de los peces divertidos de pescar para la pesca deportiva.

La forma de habitad de la carpa es una especie donde se encuentra más cómoda en zonas de aguas calmas y preferiblemente más cálidas. Las hembras desovan a últimos de primavera en lugares con poca profundidad y mucha vegetación, el número de huevos aproximado por puesta ronda entre los 100 mil y 200 mil. Podemos considerar a la carpa un pez omnívoro ya que comen desde pequeños peces hasta vegetales de fondo.

Cebos para pescar carpas

Las carpas se pueden encontrar en zonas de aguas tranquilas y calmas, preferiblemente cálidas, donde se encuentran más a gusto ya que es un pez donde le gusta vivir en tranquilidad y al más mínimo ruido de asustan y se van rápidamente.

Los mejores cebos para buscar la carpa son:

  1. Maíz: Es la comida favorita por excelencia de la carpa es el alimento más famoso y el que se suele cebar a las carpas para cogerlas en la mayoría de los casos, al ser de un sabor dulce le atrae muchísimo.
  2. Maíz con pan mezclado: El maíz como hemos dicho es su favorito pero el pan también así que si haces una masilla con un poco de agua, maíz y pan haces una bola con todo esto es muy efectivo para ellas.
  3. Productos de pesca para carpa los podrás comprar aquí en Amazon pesca

En primavera, cuando los embalses cogen reservas de agua e inundan las zonas que antes eran praderas, es un estupendo momento para lanzarnos en la búsqueda y captura de grandes carpas y barbos.

La técnica del carpfishing

La técnica para pescar carpas es el Carp-fishing es de las mejores por no decir que es la técnica que se una para la pesca deportiva de este gran pez.

Esta manera de pescarla resulta a simple vista, pero requiere de un poco de técnica ya que la carpa suele ser un pez bastante meticuloso a la hora de comer y al mas mínimo detalle le hará retroceder y no morderá el anzuelo. Se basa en la precisión y de hacer un buen cebadero para las carpas del mismo modo que se hace practicando la pesca al coup o a inglesa; en esta técnica la única diferencia es que el lugar donde hagamos comer a los peces, o pesquil, lo deberemos hacer con un cebador.

Estas cañas son para mi lo mejor que te puedes comprar para pescar a carpa, con la técnica carp-fishing vas a necesitar un soporte ya que pescar con una sola caña para mi no es recomendable, sino ir con mas de dos para tener mas probabilidad por lo que vas a necesitar un soporte para apoyar las cañas. Estos productos que para mi son muy importantes lo puedes comprar en cualquier tienda de pesca cerca de tu casa o a través Amazon pesca ahí vas a poder encontrar una gran diversidad de productos.

¿Cómo se pesca a fondo para la carpa?

Esta técnica para pescar carpas demoninada carp-fishing es básicamente procurar al lanzar siempre caiga el lance al mismo sitio ya que cuando hagas el lance varias veces al mismo sitio las carpas ya lo sabrán por lo que van a ir al mismo sitio siempre y también para el alimento que estes cebando así se generará una mayor cantidad de alimento en la misma zona siempre.

Así que, teniendo el punto de referencia y la distancia, sólo será cuestión de ir metiendo periódicamente un cebador cuando creamos que el engodo ya se ha separado del mismo, y así hacer un pesquil donde vayan a comer los ciprínidos. Si hacemos esto correctamente pronto empezaremos a tener picadas. Fundamental la precisión, ya que si cada vez lanzamos a un sitio distinto las carpas no se concentrarán en el punto que nosotros queremos pescarlas y se diseminarán, como el engodo, por todo el escenario, siendo más casual su captura que otra cosa.